![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy8SkgJxs192YoWlb9anC5M6GQCL_O_QOrh-eHRM0L7q3Quz5YmH1KhZNRq8SO_x9Bc5C3Nc40Txw0m-m-k-3pUaaGeOuP-eHcbfko0bl2TtjBSjGwlrKLBMjhFaJlcpJ2T2AZWXlLjxJw/s1600/aula-con-alumnos.jpg)
La clave para una buena relación comunicativa maestro alumno
es determinar por qué se siente perturbado por una conducta en particular y de
quien es el problema. Si es un problema del alumno, el maestro debe volverse
consejero, apoyo y ayudar al estudiante a encontrar la propia solución.
Muchas veces, los sentimientos recíprocos de afecto entre
maestros y alumnos ayudan a que éstos puedan comprender y entender las
consecuencias de sus comportamientos inadecuados, inclusive el fumar
cigarrillos, y los beneficios de actuar con responsabilidad.
Para crear un ambiente positivo y prevenir problemas, los
maestros deben tomar en cuenta las diferencias entre los alumnos, mantener la
motivación de los estudiantes y reforzar las conductas que apoyen al trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario